ENTREVISTAS

Iván Gómez "Largo"

En esta ocasión tenemos el placer de entrevistar a uno de los jugadores más jóvenes de la plantilla, tenemos con nosotros a Iván Gómez, más conocido en el equipo como "Largo".

Hola Iván! La verdad que tenía ganas de poder entrevistarte. A pesar de tu edad, el segundo más pequeño del equipo, ya llevas unos cuantos años en el grupo. Esta es tu cuarta temporada en PSD, pero antes ya compartiste vestuario con algunos de tus actuales compañeros en el Club Atlético Prosperidad. ¿Cómo conociste a esta gente y por qué te metiste en "la prospe"?

Buenas, es un placer realizar mi primera entrevista con el PSD Madrid. Sí, con mis 23 años soy el segundo más pequeño del equipo, solo superado por Adri, aunque llevo desde los 18 años en el grupo, primero pasando por la prospe y luego ya en PSD.
Pues conocí a la prospe gracias a Alejo, que me comento si quería probar en su equipo. Fui, me gustó el ambiente y aquí sigo. Quizás las condiciones al principio no eran las mejores (plantilla corta, malos campos de entrenamiento…), pero no me arrepiento ya que hemos ido mejorando con el paso del tiempo.

Siempre has estado ligado al fútbol sala, desde pequeño, compitiendo en categorías de cierto nivel. ¿Podrías contarnos cuál fue tu recorrido antes de ser sénior?

Si, llevo jugando al futbol sala desde que tenía 5 años.

Al principio, desde prebenjamín hasta cadete, formé parte del Grucer F.S, jugando tanto en municipal como en federación.

Después, ya siendo juvenil, pasé por diferentes clubes en categoría nacional. Primero jugué en la Administración 300 en Carabanchel (donde logré mi mejor resultado quedando segundos en liga, a punto de ir al campeonato de España, solo fuimos superados por un gran Boadilla las Rozas), luego fiche por Inter Movistar y por último por Rivas 95, antes de llegar a la Prospe.

A lo largo de tu carrera futbolística, sobre todo cuando eras más pequeño, te has enfrentado con jugadores que ahora están triunfando en la máxima categoría. ¿Quiénes han sido los jugadores que más te han sorprendido en una cancha y que ahora estén triunfando?

Durante toda mi carrera me he enfrentado y he jugado con grandes jugadores que ahora están en la élite.

Destaco a varios contra los que he jugado que eran fuera de lo normal y que lo siguen siendo: Borja (Inter Movistar), Kike (Valdepeñas) o Pablo del Moral (Santa Coloma).

Respecto a jugadores con los que he compartido vestuario de los cuales aprendí bastante destaco también a varios: Javi Alonso (Peñíscola), Iker (Santiago), Orzaez (Jumilla) o Pablo (Xota Navarra).

Retomemos tus inicios en este proyecto. Para ello tenemos que remontarnos a tu entrada en "la prospe", un chaval de 18-19 años, bastante tímido. ¿Cómo fue para ti esa experiencia?

Fue una experiencia un poco rara ya que pase de jugar en clubes formados con una estructura grande a un equipo que llevaba poco tiempo y con una estructura simple con gran margen de mejora.

El primer año fue algo duro ya que por lo que he comentado antes no disponíamos de campo cubierto para entrenar, por lo que si el tiempo no lo permitía teníamos que suspender el entrenamiento, no pudiendo preparar los partidos. Además no éramos muchos jugadores, por lo que sí algunos faltaban no éramos bastantes para poder entrenar en condiciones.

No hicimos nuestra mejor temporada (no recuerdo exactamente el resultado) ya que había bastante nivel en la categoría, pero fue un año divertido en el que aprendimos en que teníamos que mejorar.

El proyecto dio un giro de 180 grados cuando PSD Madrid paso a competir en federación, manteniendo a los mejores jugadores de "la prospe" e incorporando a la gente que ya competía en municipal. ¿Cómo viviste esa transición? ¿Cuáles eran las principales diferencias entre un equipo y otro?

Al segundo año de estar en el equipo ya se formó PSD Madrid en federación, con el cual se buscaba formar un club serio para conseguir mejores objetivos. La transición no fue fácil, pero conseguimos cosas que en la prospe no teníamos, como una plantilla grande con la que hacer convocatorias, un entrenador fijo preocupado con el proyecto (lo siente como algo suyo, como si fuera un jugador más) o poder entrenar al menos un día o dos, como ahora, en pabellón. Todo esto cada año ha ido mejorando, disponiendo ahora de lujos que parecían impensables cuando jugábamos en la Prospe.

Se puede decir que en este equipo caíste en gracia. La gente te ha valorado siempre y algunos tendemos a tener un instinto de protección especial hacia ti. Muchas veces se te critica, pero muchas otras se te alaba. ¿Cómo vives en primera persona esos dos momentos antagónicos?

Yo estoy muy agradecido porque desde que llegue aquí siempre se me ha tratado de la mejor manera posible.

Son cosas del futbol, unas veces recibes críticas y otras alabanzas, le pasa a todos los jugadores. A mí no es una cosa que me afecte demasiado, cuando lo hago mal intento mejorar los errores cometidos.

A primera vista, cualquier persona que te vea en pista sin conocerte previamente, puede pensar que no tienes el físico más acorde para este deporte. Es empezar a jugar y demostrar que tienes muchas virtudes. ¿Alguna vez te has sentido infravalorado antes de jugar simplemente por tu aspecto físico? ¿Cómo definirías tu juego?

Por mi altura (mido 1’96) doy más el perfil de jugar de baloncesto, por lo que muchas veces la gente se extraña que juegue futbol sala jajaja.

No me gusta definirme como juego, pero diría que soy un jugador de ataque que maneja bien las dos piernas y tiene gol.

En el vestuario se te conoce como Largo, nadie te llama por tu nombre de pila, de hecho si alguien hablara de Iván, nos costaría bastante identificar que lo hacen de ti. Ya estás más que acostumbrado a tu apodo, ¿lo llevas bien?

Desde que llegue al equipo me llaman así, estoy acostumbrado ya jajaja.

Sí, lo llevo bien. Poner motes en el equipo siempre crea buen rollo.

Se puede decir que tus principales virtudes son el gol, tienes una enorme facilidad para ello; la zancada, en carrera eres prácticamente imparable; y el regate en carrera, esos quiebros en los que te pasas el balón de pierna a pierna son indefendibles. Ahora bien, tu principal defecto es la cabeza, te cuesta enchufarte y en ocasiones no das todo lo que tienes dentro. ¿Cómo valoras la reflexión que acabo de hacerte?

Cada partido es un mundo y muchas veces quizás pase que esté más o menos metido, no porque yo quiera estar desconcentrado según que partido, sino porque el futbol sala es así y depende de muchos factores que hacen que juegues de una manera u otra.

Yo siempre intento dar el máximo aunque por mi forma de ser muchas veces parece que estoy fuera del partido.

Largo, ¿por qué te sigue gustando estar en PSD? ¿Qué tiene este equipo que no tengan otros?

PSD me gusta porque es un proyecto que siento como mío, ya que llevo desde el inicio del equipo en federación. Es un proyecto que a determinadas personas les ha costado mucho conseguirlo (Javi, Santi, Alejo…).

Me siento muy afortunado de tener la suerte de pertenecer a PSD, ya que disfrutamos jugando al futbol sala teniendo nuestros momentos buenos y malos, como pasa en todos los sitios, pero luego somos más que un simple equipo.

¿Cómo estás viendo la presente temporada? Un gran comienzo, el mejor de los cuatro años, seguido de cuatro derrotas seguidas, ahora parece que el equipo ha vuelto a recuperarse.

Pues esta temporada estoy muy contento ya que está siendo el mejor año en la historia de PSD en cuanto a resultados, solo hemos perdido esos 4 partidos seguidos que comentas en toda la temporada y llevamos una racha actualmente de 8 partidos sin perder que espero que se mantenga bastante tiempo.

Si tuvieras que decidir qué cualidades te gustaría tener, ¿cuáles elegirías?

Me gustan las cualidades que tengo, pero si tuviera que elegir quizás la más importante sería disponer de más físico para poder pensar mejor en el campo a la hora de realizar las diferentes jugadas.

Igual que a tus compañeros en anteriores entrevistas, te meto en el apuro de elegir tu quinteto ideal. Solo puedes elegir a cinco jugadores, piénsalo bien y explícanos las razones de tu elección.

Ya que tendría muchos quintetos ideales y no podría elegir uno solo, mejor voy a intentar definir en pocas palabras a los jugadores que componemos el equipo este año.

* Joaco: Porterazo que te salva partidos con paradas espectaculares poco vistosas.

* Sergio: Su mejor virtud las salidas y las paradas imposibles, es como el vino mejora con los años.

* Guedes: Ha llegado nuevo y se tiene que adaptar a la categoría pero si esta enchufado es un muro, es el futuro del PSD.

* Álvaro: Le sobra calidad, debería dejar un poco a los demás jaja.

* Gómez: Regates imposibles con la bola pegada al pie y mucho gol.

* Dani: El más completo en todos los factores del juego junto con Santi, no destaca en nada pero destaca en todo.

* Santi: Es el capitán y alma del equipo, nunca da un partido por perdido, completísimo tanto en defensa como en ataque.

* Jura: Trabajo constante y sacrificio por el equipo, solo le falta un pelín más de gol

* Pablo: Es la explosividad y el gol del equipo, de la nada crea peligro.

* Ramón: Es la cerradura del equipo, siempre bien en defensa y sin errores, jugador que cualquiera quiere tener en su equipo.

* Pepo: El pívot del equipo, gran trabajo desahogando al equipo arriba y buen disparo.

* Adri: Gran fichaje que nos han dado lo que le faltaba al equipo, mucho trabajo en ataque y defensa, siempre correcto sin bajar el nivel.

Es habitual ver a tus padres en las gradas, juguemos en casa o fuera, año tras año están ahí. ¿Tienes algún mensaje para ellos? ¿Algunas palabras que quieras dedicarles?

Si, normalmente siempre vienen a ver los partidos, junto con el padre de Pepo son los únicos más o menos asiduos jaja.

Les estoy muy agradecido de que siempre vengan a verme jugar y espero que lo sigan haciendo durante muchos años.

En tu familia habéis salido hijos futbolistas. Tu hermana, Coral, es una auténtica fiera. Siempre has contado que de bien pequeños ya jugabais juntos debajo de vuestra casa. Imagino que es una persona muy importante en tu vida, ¿nos cuentas algo más de vuestra relación?

Sí, mi hermana también juega futbol sala, todo lo que sabe se lo enseñé yo jajaja.

Tenemos muy buena relación y siempre comentamos los partidos y demás, picándonos entre nosotros.

Muchas veces juega con el PSD Féminas, de las cuales estoy muy orgulloso, tanto de ellas como de su entrenador, Jura, ya que el año pasado ganaron la liga de su distrito y estuvieron cerca de ganar inter-distritos donde competían los mejores equipos de Madrid. Espero que este año vuelvan a ganar ya que es la primera sección creada a parte del equipo masculino.

Cambiando un poco de tema, tienes fama de ser un poco pesado en el banquillo, que sueles dar mucho la chapa, no te callas ni debajo del agua. ¿Qué opinas al respecto? Jajaja

Sí, me lo dicen bastante, que hablo mucho cuando estamos en el partido, pero tampoco en exceso, ya que intento estar metido en el partido, digo alguna cosa graciosa y poco más jajaja.

Otra duda que tiene la gente es saber si tienes sangre. Fuera de bromas, eso tiene dos formas de verlo. Lo bueno es que tienes la sangre fría y el temple para en momentos delicados no precipitarte y tomar la decisión más acertada; lo malo, el contrapunto, es que en ocasiones la intensidad del partido te supera. ¿Qué podrías hacer para hacer de esto solo una virtud y nunca un defecto?

Es otra de las cosas que me dicen bastante, que juego sin sangre. Yo pienso que es por mi forma de jugar que da esa sensación y estoy intentando cambiar para que no lo parezca.

Sí, también tengo la ventaja de que quizás en los momentos más tensos del partido no esté muy nervioso y puedo desarrollar mejor las jugadas buscando la mejor opción.

Para este año, ¿prometes alguna cifra de goles? Lo importante es el equipo, que ganemos independientemente de quién marque, pero no vamos a negar que tienes el rol de goleador, así que, atrévete.

Pues no me gusta mucho dar una cifra de goles pero con marcar más de 30 me conformo jajaja.

¿Qué objetivo te marcas a medio plazo con PSD? En las cenas de equipo siempre dices que tenemos que ascender y alguno se ríe de ti. Cuéntanos...

Sí, siempre que digo el objetivo de ascender la gente se ríe no lo entiendo jajaja.

Este año creo que podemos conseguirlo ya que podemos optar al segundo puesto, del cual estamos a 2 puntos (el primer puesto está imposible). Luego otro tema es que si conseguimos ascender deportivamente podamos ascender económicamente, tendríamos que tener el apoyo de algún patrocinador potente.

A nivel de club hemos crecido mucho, desde que empezamos hasta ahora ha habido una enorme evolución. ¿Qué cambios son los que más valoras y qué cosas crees que deberían seguir mejorando?

Si, como he comentado durante la entrevista las condiciones que teníamos al principio en la Prospe no eran las mejores: campos descubiertos para entrenar, camisetas usadas el año anterior, plantilla corta, sin entrenador fijo…

Actualmente creo que hemos solventado todos esos hándicap y disponemos de muchos lujos impensables en aquellos tiempos.

La forma de mejorar pasaría por encontrar un buen patrocinador que nos ayudara en la faceta económica y poder desarrollar una base para el club para poder crecer.

Bueno para ir terminando, cuéntanos algunas anécdotas que recuerdes con especial cariño de tu etapa en PSD. Haznos sonreír. Tus mejores momentos, las cosas más curiosas, momentos divertidos de vestuario.

Después de tantos años vividos han ocurrido muchas anécdotas, tanto de viajes que realizamos como de jugadores míticos que ya no están en el equipo, pero que siempre está bien recordarlos, como Cristian y sus balonazos recibidos que no le impedían seguir jugando o Mariano y su brazo metálico que se ponía en todos lo partidos…

En cuento a mejores momentos hay muchos, pero puedo destacar la maratón de Solana en Extremadura, que disputamos y estuvimos a punto de ganar, o diferentes torneos que hemos disputado durante todos los años.

Largo muchas gracias por todo. Te deseo lo mejor para lo que queda de temporada, que sigas siendo un tío genial como eres y que demuestres todo lo que vales sin guardarte nada. El cariño que te tiene la gente es algo que lo tendrás para siempre, devuélveselo en forma de grandes actuaciones en los partidos.

Muchas gracias a vosotros por todo y espero seguir durante muchos años en PSD.

Ha sido un placer realizar la entrevista y muchas gracias por vuestro tiempo.


ult_jornada
prox_jornada
entrevistas
ranking


cartucho
clínica manzanares
elite
peña
femafusa