ENTREVISTAS
Turno para entrevistar a una de las personas a las que más ilusión le puede hacer, un chaval que nos acompaña desde el principio de los tiempos, que empezó en PSD siendo todavía juvenil y que se ha hecho un hombre en este equipo. Hablo del 9 de PSD, Diego Jurado "Jura".
Hola Jura! Por fin tengo el gusto de poder charlar contigo y que nos cuentes las batallitas que has ido viviendo en PSD. Pero vamos por partes, lo primero de todo, ¿cómo fue tu experiencia al debutar con PSD siendo el más pequeño de todos al estar aun en edad juvenil?
Muy buenas a todos, es un placer para mí poder participar en esta entrevista y contestar a todas sus preguntas.
Como ya has comentado, cuando empezó el equipo, era el jugador más pequeño de todos. Es cierto que siempre he sido el pequeño del grupo de amigos y aun así siempre me he sentido como uno más. En el barrio estaba acostumbrado a jugar con y contra gente mayor que yo, por lo que no era nada nuevo para mí.
Ser el pequeño siempre tiene sus ventajas, eres el “huevito” del equipo.
Formar parte de PSD se convirtió en un objetivo para ti. Compartías horas de futbol en Avenida de Burgos con los q más tarde se convertirían en tus compañeros de equipo. ¿Cómo recuerdas tu debut con el equipo?
La verdad que debutar como jugador de PSD fue una sensación única, algo muy difícil de explicar.
Como bien has comentado, todo empezó en la pista municipal de Avenida de Burgos, allí fue donde conocí a los que más tarde serían mis amigos y por supuesto compañeros de equipo.
Sin duda, este es uno de los recuerdos que más marcaron mi infancia.
Llegaba todos los días a casa después del colegio, hacía los deberes y me reunía con mis amigos para jugar al fútbol en el campito. Ese era el momento en el que todos los males se curaban, en el que se te olvidaban todas tus penas, donde solo pensabas en disfrutar de una tarde de fútbol con tus amigos.
Mi debut con el equipo no se me olvidará, 19 de Octubre de 2008, era el primer partido de liga y jugábamos contra un equipo llamado Madrid United. Me acuerdo que acabamos ganando 12-0 y la verdad que esto fue toda una sorpresa para nosotros, no esperábamos empezar tan bien la liga y estábamos todos súper ilusionados.
Un debut soñado!
Sin duda todos recordamos al Jura batallador, que no paraba de correr, que defendía como un toro... Muchas veces hemos hablado del famoso partido de copa contra Itra Mercedes. ¿Por qué no lo resumes?
Nunca se me olvidará ese partido. Era nuestra primera temporada en la liga municipal de Chamartín, habíamos quedado segundos en nuestro grupo de liga, y disputábamos los octavos de final de la copa Marca contra uno de los mejores equipos de Chamartín en ese momento: Itra Mercedes.
Éramos un equipo nuevo, al que nadie conocía y por tanto nadie daba un duro por nosotros en el foro, donde participaban muchos equipos y se hacían quinielas semanales.
No éramos los mejores y teníamos muchas carencias, pero teníamos una forma de defender que en municipal nos daba buenos resultados.
Conseguimos lo improbable, ganamos el partido 5-2, haciendo uno de los mejores partidos de este equipo que yo recuerde, y donde tuve la oportunidad de hacer un hat-trick.
Fue a partir de ese momento cuando se nos empezó a conocer en el barrio, y sin duda fue un punto de inflexión en el equipo.
Sin duda hubo un momento que marcó tu "carrera". Tuviste un grave problema en los ojos que a punto estuvo de dejarte sin jugar al futbol. ¿Puedes contarnos cómo fueron esos momentos, qué pasaba por tu mente y en qué te apoyaste para seguir adelante?
Lamentablemente, estas cosas pasan. En el año 2009, tras acabar la primera temporada de liga, tuve desprendimiento de retina en ambos ojos y estuve a punto de quedarme ciego de por vida.
Afortunadamente, fui operado de ambos ojos, y todo salió bien, pero estuve un año entero sin poder practicar ningún deporte.
¿Qué se me pasó por la mente? Pues imagínate, un año entero sin poder hacer lo que más me gustaba, sin poder jugar al fútbol, sin poder disfrutar junto a mis amigos, fue muy duro!
No obstante, sabía que me recuperaría y que tarde o temprano volvería a jugar con PSD.
Hasta entonces, solo me quedaba ir a ver los partidos cada domingo, animar a mis compañeros y ayudar en la medida de lo posible.
En todo este proceso fueron muy importantes mis amigos, que desde que estaba en el hospital, hasta que volví a jugar al futbol, estuvieron ahí apoyándome. Es por esto por lo que PSD es tan importante para mí.
Con el paso del tiempo pudiste volver a hacer lo que más te gusta, pero tu regreso tampoco fue sencillo, ¿qué sentías en la pista sin poder estar al 100%? ¿Cuánto tiempo tardaste en volver a estar en condiciones óptimas?
La verdad que no es una buena sensación. Tras un año entero sin entrenar, sin hacer deporte, volver de nuevo a jugar fue complicado.
Empecé como siempre, jugando pachangas en el barrio y entrenando poco a poco, y según pasaban las semanas, fui encontrándome mejor.
Realmente estuve una temporada entera, sin encontrarme al 100%. Aún tenía algunos problemas en los ojos y aquello era un quiero y no puedo.
Bueno, vamos a cambiar de tercio. Quiero que nos expliques que significa PSD para ti, qué es ser jugador de este equipo.
Creo que en esta pregunta, coincido con casi todos los compañeros que llevamos desde que este proyecto empezó. PSD es mucho más que un equipo, es una mezcla explosiva entre deporte, fútbol sala, amigos, diversión. Todo esto unido, hace que sea algo realmente especial.
Creo que ni yo, ni ninguno de mis compañeros, imaginábamos que el equipo llegaría hasta donde ha llegado, jugando en preferente, entrenando en pabellón…
Es cierto que en un equipo no todo son cosas bonitas, hay roces, piques, no debemos olvidar que jugamos en un equipo federado donde aparte de divertirnos, venimos a competir.
Pero a pesar de todo esto, siempre lo bueno está por encima de lo malo, es una balanza que siempre se decanta hacia lo positivo y hace que estar en este equipo valga la pena.
Todo esto es gracias a todos los que formamos parte de esto y a nuestro míster, que pese al coñazo que le damos a veces, siempre ha estado ahí.
¿Cuál podrías decir que ha sido el momento más bonito vivido en PSD?
Uno de los momentos más bonitos que he vivido en PSD sin duda fue ganar el Trofeo Clausura de Chamartín. Fue el primer torneo que ganó el equipo después de tantas finales perdidas y además fue muy sufrido ya que en semifinales estuvimos cerca de caer eliminados.
Todos deseábamos que llegara ese día en el que pudiéramos compartir nuestro primer título como equipo.
El mejor gol que has marcado, ¿lo recuerdas? ¿Y el más importante?
El mejor gol que recuerdo, no por lo espectacular del gol sino por la jugada, fue mi primer gol en federación en la primera temporada de PSD contra Distrito21. Fue una jugada en la que todo el equipo participó sacando el balón a un toque y acabó en gol.
El más importante, diría que fue uno de los que metí contra Itra Mercedes en municipal. El segundo gol, que tras una jugada creo que fue de Santi y Pablo, el balón acabó muerto en la frontal del área y pude reventarla dentro de la portería. Era el 3-1 y fue importante para llevarnos el partido.
Ya hemos tenido acceso a ciertas anécdotas de vestuario. ¿Podrías contarnos alguna más?
Ufff…se me ocurren demasiadas anécdotas en el vestuario. Ya se han mencionado unas cuantas, sobre todo en los momentos pre-partidos pero voy a contar un par más. La primera que voy a contar, más que una anécdota es una putada, y es que hay algunos graciosillos en el vestuario que después de los entrenamientos se dedican a tirar agua helada a los compañeros mientras se duchan.
Ya puedes estar bajo la ducha, con tu agua calentita, que te empiezan a llover bolsas de plástico con litros y litros de agua congelada, y si te distraes, te llueven chanclas, papel mojado, de todo.
Encima cuando crees que ya ha pasado todo y sales de la ducha, te encuentras tus zapatillas de fútbol desperdigadas por el baño, ya sea encima del váter o en la mochila de largo, menudos cabr**es!!
La segunda anécdota que me viene a la mente, ocurrió durante un partido de la temporada pasada. Nuestro mister estaba dándonos un discurso de los suyos en el vestuario mientras todos prestábamos atención. Durante ese discurso hubo unos instantes de silencio, en los que yo asumí que el discurso había acabado y empecé a aplaudir efusivamente. Nada más lejos de la realidad, todos empezaron a reír y la cara del mister lo decía todo, carne de banquillo!
Uno de los mejores momentos para un futbolista son los minutos previos al partido: llegar al pabellón, cambiarse, mentalizarse… ¿Cómo afrontas esos momentos? ¿Qué te gusta hacer, tienes rutinas o supersticiones?
Los momentos previos a los partidos siempre son divertidos, mientras nos cambiamos al ritmo de la música y vemos como Santi pega pelotazos al resto. El momento de mentalizarse llega cuando Javi (el mister) nos manda callar y comienza con su charla previa al partido y nos motiva. Es en ese momento donde la concentración empieza a notarse y empezamos a meternos en el partido.
En cuanto a rutinas, la verdad que no soy un jugador supersticioso. No tengo ningún ritual o procedimiento a seguir antes de los partidos, simplemente me pongo la ropa de calentamiento, me peino (siempre guapo para los fans) y salgo al campo con un único pensamiento: GANAR!
Jura, pregunta obligada, configura tu quinteto ideal teniendo en cuenta toda la gente con la que has compartido equipo. Toca elegir…
Es difícil decantarme por solo 5 compañeros, me voy a dejar por el camino a compañeros que perfectamente podrían estar en este quinteto pero toca mojarse así que aquí va:
Joaco: Capaz de parar lo imposible si tiene el día. Un porterazo que su único defecto es la irregularidad. Destacar de él su juego de pies, un portero que encima de parar, juega bien con los pies.
Ramón: Un crack, no es un 10 en nada, pero es un 7-8 en todo. Jugador completo, capaz de cortar un balón, o de meter un golazo tras una contra por la banda. Si está en buena forma y saca su magia, de lo mejorcito del equipo.
Santi: El capitán, el que tira del equipo. Es un jugador muy físico, que suple cualquier carencia con su entrega e intensidad en cada partido, pieza clave.
Pablo: Gol en estado puro. Goles de todos los colores, desde cualquier lado del campo. Su defecto lo sabemos todos, la parte defensiva no es lo suyo. Podría ser el mejor si en defensa se dejara todo.
Gómez: Para mí, sin duda, el jugador que más sorprende. Capaz de hacer regates imposibles, donde en una baldosa es capaz de irse de los rivales. Renqueante de su rodilla estos últimos años, este año le veo a tope.
Si pudieras cambiar algo o añadir algo a tu forma de juego, ¿qué crees que sería?
Si pudiera añadir algo a mi forma de juego, sería mejorar técnicamente. Tener ese desborde o regate que tienen algunos de mis compañeros, sería una grandísima mejora.
Otro de los factores que me gustaría mejorar sin duda, sería la confianza en mí mismo. Considero que soy un jugador que depende muchísimo de la confianza que tenga, me atrevería a decir que el 80% de mi juego depende de eso.
¿Cómo te defines como jugador y cómo te gustaría ser recordado?
Soy un jugador más táctico y físico que técnico. Soy de los que piensa que por muy bueno que sea uno, si no se esfuerza y no pone intensidad, no vale de nada. Me gusta dejarme todo en el campo, intento aprovechar al máximo los minutos (siempre que el físico acompañe claro).
Soy un jugador de corte más defensiva, pese a jugar en ala o punta. Digamos que soy el gattuso del equipo!
Me gustaría ser recordado como un jugador luchador, sacrificado por el equipo y sobretodo como buen compañero.
¿Hay algún personaje que te haya inspirado especialmente? ¿Algún ídolo o referente deportivo?
Mi ídolo y referente deportivo siempre será Zinedine Zidane. Todavía conservo un poster suyo firmado de su volea previa al golazo que nos dio la novena. Para mí siempre fue el mejor, un genio. Pura clase, elegancia, él no controlaba el balón, lo acariciaba.
Bueno Jura, el año pasado iniciaste una nueva andadura poniéndote al frente del equipo femenino, PSD féminas. ¿Qué puedes decirnos de las chicas?
Que deciros de las chicas, para mí está siendo una experiencia increíble. PSD Féminas es vivir el fútbol sala desde otra perspectiva.
Tengo el placer de poder entrenar a un gran grupo de personas, que viven el fútbol sala y el deporte de una manera muy intensa y que les gusta tanto como a mí.
Son un gran equipo, con un gran margen de mejora, y que poco a poco irán demostrando de lo que son capaces.
Para mí es un honor poder disfrutar de sus victorias y poder ayudarlas en todo lo que puedo. Solo hay que ver la forma en la que celebro los goles de las chicas, para ver lo mucho que me importa este equipo.
Todo esto es gracias a las chicas, y por supuesto a Dani (segundo entrenador), que se lo curra también en cada partido, en cada entrenamiento y es parte fundamental de este proyecto.
La verdad que hicisteis un año magnífico, logrando el título de campeones del distrito Aluche. Cuéntanos la experiencia.
Como bien has dicho, hicimos un año magnífico. El año pasado dimos un gran paso adelante, incorporando algunos fichajes que dieron un punto de calidad al equipo. Además, todo el equipo mejoró enormemente a nivel técnico y táctico.
El año pasado fuimos campeones de grupo, y campeones del distrito de Aluche. Ahora en septiembre nos queda un último empujón, donde disputaremos las semis y final de Madrid.
Este año, de nuevo hemos tenido bajas y altas en el equipo, pero creo que hemos vuelto a formar un gran grupo, conservando gran parte del bloque que teníamos, e incorporando algunas jugadoras que suben el nivel.
Creo que todos esperamos superar los objetivos del año pasado y seguir creciendo como equipo.
Volviendo al senior masculino, ¿qué expectativas tienes, individuales y como equipo, para la nueva temporada?
A nivel individual, pues me gustaría volver a recuperar las buenas sensaciones del pasado, sentirme importante en el equipo y poder aportar mi granito de arena para conseguir los objetivos que nos hemos marcado.
A nivel de equipo, sin duda estar entre los tres primeros de la tabla. Creo que este equipo podría conseguirlo de sobra, si se hacen las cosas bien. Además tengo una apuesta pendiente con el míster, si quedamos entre los tres primeros, nos haremos unos cortes de pelo un tanto peculiares.
Por cierto, antes de terminar la entrevista… Antes teníamos como fan número uno a tu padre, no se perdía un partido. ¿Se ha cansado de su hijo? Queremos volver a verle en las gradas!!
Definitivamente creo que mi padre se cansó de vernos perder jajaja. Es broma, en realidad mi padre ya no viene a vernos porque se ha aficionado a los partidos de baloncesto de mi hermano. Digamos que tiene el corazón dividido, pero este año seguramente venga a vernos a algún que otro partido y así podremos aumentar a 5 el número de espectadores por partido!
Ha sido todo un placer. Muchas gracias por tu tiempo y suerte este año
Muchas gracias a vosotros por vuestro tiempo y SIEMPRE PSD!!