ENTREVISTAS
Comienza una nueva temporada, la cuarta en la que PSD Madrid competirá en la Preferente madrileña. Después de un verano en el que hemos cargado las pilas, nuevos retos se presentan en una temporada que nos ilusiona especialmente.
Retomamos la sección de entrevistas y, en esta ocasión, el protagonista es Pablo Pinel. El 10 de PSD, uno de los creadores de este bonito proyecto.
Pablo, comenzamos la entrevista y lo hacemos haciendo un repaso rápido a tu experiencia en este deporte. Imagino que habrá mucha gente de la que te quieras acordar, algunos por la influencia que tuvieron en ti y otros por lo que han supuesto en tu carrera futbolística.
Muy buenas a todos. Pues llevo desde los 6 años jugando a esto así que gente de la que acordarme tengo mucha. Pero si tengo que destacar unos pocos creo que es justo que sea sobre todo de las figuras con la que, seguramente por mi carácter, peor he congeniado (deportivamente hablando) pero de las que más he aprendido y a las que agradezco la paciencia que han tenido y tienen conmigo.
Del primero que me acuerdo es de mi primer entrenador (José Luis) es el que más me ha marcado. Me entrenó desde prebenjamín hasta senior. 14 años en los que jugué en todas las categorías y en las mejores divisiones y en los que aprendí todo lo que se sobre la competición. Una persona de la que siempre me acordaré muy positivamente. Único.
El siguiente fue el único que consiguió “separarme” de José Luis para llevarme a otro equipo federado, mi actual entrenador, Javi. Personalidad y características totalmente opuestas a mi primer entrenador pero del que he aprendido cosas muy importantes. Me ha ayudado muchísimo en los malos momentos y ha sabido siempre sacar lo mejor de mí cuando ni yo mismo pensé que podía. Alguien al que mil veces he vuelto loco y ha tenido la paciencia suficiente para aguantar mis cabreos y mis rebotes cosa que muy pocos hubieran hecho. Alguien que me ha enseñado, tanto como persona como jugador, unos valores que me han servido muchísimo para ser quien soy ahora mismo. Eternamente agradecido. Grande. (Acabó ya el momento peloteo al míster.)
El último que quiero mencionar es David Palazuelo. Un entrenador con mayúsculas. Tuve la suerte de estar con él un año y fue un año muy intenso en el que hubo momentos buenos y no tan buenos pero con el que aprendí cosas que me están sirviendo y me van a servir mucho para mejorar mi juego. En cuanto a conocimientos futbolísticos lo mejor que he conocido y mi experiencia con él fue muy muy positiva. Genio.
Ya son muchos años en PSD, con el paréntesis que supuso tu marcha a Palestra hace 2 años. ¿Fue una decisión difícil? ¿Consideras que ha sido productivo para ti ese año aprendiendo cosas nuevas?
Futbolísticamente fue la decisión más difícil que he tomado en mi vida. Me costó muchísimo y hasta pasado un tiempo no supe si había hecho bien o mal. Dejar un equipo que tú has creado con tus amigos, en el que compites con ellos y en el que te diviertes, para irte a otro en el que no sabes lo que va a pasar es algo que tienes que pensar muy bien. El proyecto que me ofrecían desde Palestra era muy importante para mí y decidí irme. Hoy puedo decirte que no me arrepiento de nada. La experiencia en Palestra fue dura pero a la vez bonita. Me sirvió para aprender un montón de cosas, para currar como nunca y para vivir algo único, enfrentarme a PSD en competición oficial. También tengo que decir que poder competir en TU equipo con TUS amigos…es algo único.
Tu estilo de juego ha ido evolucionando con el paso del tiempo. Es evidente que ofensivamente es donde realmente aportas al equipo, con mucho desborde y gol. ¿Cuáles consideras que son tus mejores virtudes?
Pues mi mejor definición seria que soy un cachondo mental al que le encanta tirar porras y que de vez en cuando hace goles jaja.
Hablando en serio, creo que antes mi juego se basaba solamente en la velocidad. Ahora creo que aunque sigo siendo rápido he mejorado mucho la técnica y la táctica y tengo más recursos que el de solo correr. Me gusta mucho atacar y sobar el balón. Gracias a dios tengo suerte de cara a gol y eso es algo importante.
Muchas veces se te ha achacado falta de actitud defensiva. Es cierto que no eres un jugador con una especial destreza defensiva, ¿qué crees que necesitarías para ser un jugador que aportara un poco más de equilibrio mejorando esa parcela del juego?
Quien diga que no defiendo es que no sabe de esto….No, es broma. Creo que ese siempre ha sido mi mayor defecto en el campo. A veces por vago, otras por físico y otras por mentalidad la defensa es mi talón de Aquiles. Por eso es algo que me he propuesto mejorar desde el año pasado y estoy seguro que lo voy a conseguir.
Pablo, haz memoria, ¿cuál es para ti el mejor momento que has vivido con PSD?
Aquí tengo que destacar dos momentos. Uno con PSD municipal y otro con PSD federado.
Quizá no sean los más importantes pero si los que mejor recuerdo me traen.
Con PSD municipal el primer torneo que ganamos en Chamartín. Un clausura en el que jugamos contra muy buenos equipos y que nos llevamos jugando muy bien. Además fui MVP del torneo.
Con PSD federado sin duda la primera victoria del equipo en federación. En Navalafuente contra un rival duro. El último gol, que sentenciaba el partido, lo hice yo de vaselina desde mi propio campo. Esos partidos nunca se olvidan.
Por cierto, puede parecer que soy un ególatra, pero no. O igual si, no se….
¿El lucir siempre el 10 tiene alguna historia detrás? ¿Qué tiene de especial ese dorsal?
Pues tiene poca historia. La verdad que es el primer número que llevé. Tengo un video de prebenjamín jugando con mi colegio con el 10 a la espalda y siempre que he podido lo he llevado. Es un número que me gusta. La verdad que ya se ha convertido un poco en superstición, que añado a alguna otra que tengo.
También he de reconocer que soy un jugador al que le gusta sentirse y ser importante dentro del equipo y creo que ese dorsal pone ese punto de presión que a mí personalmente me gusta.
Ya son muchos años de sala. Podrías intentar decirnos un quinteto ideal teniendo en cuenta todos los jugadores con los que has compartido equipo. Es de suponer que te dejarás a muchos en el tintero pero ahora te toca ejercer de entrenador.
Voy a mojarme pero para acotar un poco voy a elegir uno, solo con gente que haya pasado por PSD.
Para mi seria: Joaco, Ramón, Santi, Dani y Nacho.
Creo que sería un auténtico equipazo. Pondría a muchos otros pero ese quinteto creo que sería TOP.
Joaco es mi portero desde los 6 años y que voy a decir de él…si tiene el día, olvídate de hacerle gol.
Ramón más de lo mismo, un jugón. Mejor compañero difícil que haya. Magia pura. El 11.
Santi, no destaca en nada pero lo tiene todo. Liderazgo puro, siempre rinde.
Dani, cuando quiere es único, tiene algo que solo he visto en él. Ojala lo sacara más veces.
Nacho, con el he compartido muchas cosas, creo que uno de los mejores con los que he jugado. Ofensivamente un crack.
¿Recuerdas tu mejor gol? ¿Y el más importante?
La verdad que para eso tengo mala memoria. Recuerdo uno jugando en división de honor juvenil, contra el Alcorcón. Una falta desde el medio campo pegada a banda izquierda. Le pegué directo a puerta y entró por la escuadra contraria. Seguramente el mejor que haya metido (que recuerde), aunque algunas vaselinas bonitas hay por ahí.
El más importante… Alguno he metido sobre la bocina pero que nos han dado solo 3 puntos. Sin embargo en el clausura que ganamos la semis fue el partido más duro del torneo, ganamos 2-1 y yo marque los dos goles, uno de ellos a falta de pocos minutos. Esos nos llevaron a la final que ganaríamos.
En esta temporada que empieza, ¿qué esperas del equipo y qué retos personales te has marcado?
Pues la verdad que es la temporada con la que más ilusión empiezo. Hemos mantenido casi todo el bloque del año pasado y las pocas incorporaciones van a mejorar al equipo así que creo que al menos competir vamos a competir, seguro.
Personalmente quiero mejorar la parcela defensiva, creo que aportaría mucho más al equipo, pero sobre todo lo que para mí es más importante, quiero divertirme que para eso estamos.
El año pasado acabaste como pichichi del equipo. ¿Cuantos goles meterás este año, que cifra prometes? ¿Ves a alguien que pueda competir contigo por ser el máximo goleador del equipo?
Pues el año pasado al míster le prometí 30 y al final fueron 33. Como le dije a él hace poco, este año puedo prometer y prometo 40, veremos qué pasa.
En cuanto al resto…otra cosa no, pero el equipo gol tiene y mucho. Estoy seguro que tendré que pelear por el pichichi con unos cuantos. Santi, Largo y Gómez siempre están ahí.
Una cosa que sorprende es que muy pocas veces celebras los goles. ¿Qué sientes al marcar? ¿Es una de las mejores sensaciones en una pista?
Pues la verdad que no sabría bien que responder a eso. Está claro que dentro de un campo la mejor sensación para un goleador es marcar y me encanta, pero cuando yo marco no me sale celebrarlo de manera demasiado efusiva, sin embargo me encanta celebrar los goles que marcan mis compañeros. No se…algo hay de superstición y también que soy raro.
Pablo si le tuvieras que contar a alguien de fuera qué es PSD, ¿qué le dirías?
Fácil. PSD es algo único. Un proyecto que ha costado mucho a mucha gente a la que siempre habrá que agradecerle lo que hacen, pero que está mereciendo la pena. ¿Quién tiene la suerte de hacer lo que más le gusta con sus amigos de toda la vida y disfrutar con ello mejorando año a año? Creo que muy pocos.
Esta pregunta tiene una respuesta libre. Cuéntanos alguna anécdota graciosa de vestuario.
¿Solo una? En el vestuario de PSD puede pasar cualquier cosa. Muchas de ellas no se pueden contar y otras no se deben…Pero si algo hay son rutinas.
Entrar al vestuario de PSD es ver a Dani y Jura poniendo musicón, a Santi dando toques y pegando pelotazos al que pille distraído.
A Sergio con su “Sergito” al aire paseándose por todos lados. A Pepo “perreando” como si estuviera en Pacha, a Diego quejándose de que se le ha olvidado algo, a Gómez sentado con mirada obscena disfrutando del espectáculo (porque ya viene cambiado de casa).
A Largo riéndose de alguna tontería que previamente ha dicho Alvarito. A Joaco subiéndose y atándose bien el pantalón por los sobacos. A Ramón y a mí peinándonos antes de salir al campo (para no defraudar a las fans). Y a Javi mirando el percal, preguntándose qué cojones hace entrenándonos….
Pablo, ahora que también has podido disfrutar de entrenar a tu equipo de chavales, qué prefieres: ¿Ganar 1-0 o ganar 6-5? ¿Orden y equilibrio o futbol espectáculo?
Pues si soy sincero, las dos cosas. Me explico.
Como entrenador siempre preferiré que mis chavales ganen 1-0 y hayan estado serios todo el partido. Soy un míster jodidamente duro.
Sin embargo, como espectador y seguramente también como jugador me gustan los partidos espectáculo, los goles, los regates, las filigranas.
Una mezcla de ambos seria lo perfecto.
Vamos a ir concluyendo la entrevista, pero antes mójate un poco más. ¿Está preparado PSD para competir a alto nivel y ser candidato a objetivos más ambiciosos?
Lo diré brevemente. No sé si este año, pero estoy seguro de que si mantenemos la línea y seguimos con esta mejora, haciendo hincapié en ciertos aspectos importantes, equipo hay para luchar por muchas cosas y lo acabaremos haciendo seguro. Me juego mi camiseta de PSD firmada.
Muchas gracias por tu tiempo. Ha sido un verdadero placer. Te deseamos mucha suerte este año.