ENTREVISTAS

Daniel Gomez

Llega la tercera entrevista y el protagonista es Daniel Gómez “Gómez”, jugador y segundo capitán de PSD Madrid. Veremos si somos capaces de descubrir cosas nuevas del 5 de PSD, impresiones o anécdotas que aún no han salido a la luz.

Gómez, encantado de poder hacerte esta entrevista. Para empezar de una forma suave, ¿Cómo conociste PSD Madrid?

Un orgullo realizar mi primera entrevista como jugador de este equipo. Pues a PSD como tal no lo conocía, solo conocía a unos chavales que de vez en cuando se acercaban a los campos de Chamartín y nos daba demasiada guerra. Pero lo recuerdo como algo ya muy lejano y me da la impresión que llevo con ellos toda la vida.

Pese a no pertenecer al grupo inicial que creo PSD Madrid, fuiste de los primeros fichajes que se realizaron. ¿Cómo y cuándo te ofrecieron ser parte del equipo? Cuéntanos, ¿te lo tuviste que pensar mucho o tenías la decisión muy clara desde el principio?

Esto ocurrió cuando jugaba con “La Prospe” y un año decidimos fichar a unos cuantos integrantes de PSD MADRID, después de un par de semanas de entrenamiento Pablo me comentó si quería unirme a ellos para jugar los fines de semana en la liga de Chamartín. Obviamente acepte al instante ya que lo poco que les había visto jugar me sorprendió y tenía ganas de pertenecer a ese proyecto.

Cuando eras jugador de “la prospe” muchas veces coincidías con la gente de PSD entrenando en Rosa Jardón. Normalmente jugabais partidos y los de PSD siempre destacaban lo difícil que era defender al chaval de la barba, realmente eras el jugador más destacado de tu equipo. ¿Cómo es Gómez como jugador? ¿Cuáles son tus puntos fuertes?

El nivel en “la prospe” era bastante menor que en el equipo actual y era un poco más fácil destacar, pero también hay que decir que los jugadores de PSD son fáciles de sorprender con poca cosa.

Gómez como jugador es uno más, que ni destaca ni llama la atención, me considero un jugador del “montón”. Puntos fuertes pocos y cada año menos, pero si tuviese que destacar alguno sería que lo doy todo en los minutos que estoy en pista, me suelo ir a casa bastante satisfecho con mi esfuerzo, independientemente de si lo he hecho mejor o peor.

Es evidente que los años hacen que cada uno vaya cambiando su forma de jugar, unas veces por la cuestión física y otras por un mejor conocimiento táctico. En tu caso, ¿qué crees que has mejorado con el paso de los años?

Evidentemente mi forma física cada año va a peor y noto bastante la diferencia en la pista. Al final no te queda otra que adaptarte a tu nuevo estado de forma e intentar mejorar mentalmente y con el grupo. Cada año intento aportar más grupalmente que con mi actuación personal.

Quiero detenerme en un momento, ya siendo jugador de PSD Madrid en municipal, que probablemente ha tenido mucha transcendencia en tu “carrera futbolística”. Has tenido verdaderos problemas con la rodilla, que te han hecho parar muchas veces y que te han limitado bastante. ¿Cómo viviste esta amarga experiencia?

Pues esa lesión me acuerdo perfectamente que ocurrió en un partido de semifinales de la liga de Chamartín defendiendo un portero-jugador, y desde entonces llevo 3 años arrastrándolo y a día de hoy sigo sin estar al 100% y de vez en cuando tengo que sufrirlo, soy muy cabezón y nunca soy capaz de recuperarme completamente, me gusta demasiado jugar a futsal como para abandonarlo unos meses.

Bueno, vamos a cambiar de tercio. Según tengo entendido en el vestuario hay muchas coñas con tu barba, te llaman “el barbas” y te han llegado a comparar con Luigi. ¿Por qué ese look? ¿Superstición?

Al principio era dejadez, ahora ya he llegado a un punto que le he cogido cariño y es parte de mí, hay rumores de vestuario que dicen que oculto cosas detrás de ella.

Pese a ser un jugador reservado, en ocasiones tímido, luego tienes un gran conocimiento del fútbol sala y en determinados momentos se ha visto tu carácter. Eres el segundo capitán del equipo, ¿qué crees que aportas a PSD en ese sentido?

Hombre, no aporto todo lo que quisiera puesto que Santi ya hace demasiado bien su trabajo y me limito más a animar a los jugadores y compartir conocimientos con ellos. Intento transmitir de una forma más secundaría el mensaje del “míster” y del primer capitán.

Gómez, cuéntanos un poco como es el día a día en el equipo. ¿Qué ambiente hay en el vestuario de PSD? ¿Hay buen rollo?

El ambiente de este grupo es increíble, nos conocemos todos desde hace mucho y los integrantes no solo se limitan a verse solo jugando a futbol sino que comparten grandes ratos de su día a día. A veces esto se vuelve en nuestra contra, pero habitualmente lo disfrutamos independientemente de que los resultados no acompañen.

Una pregunta más personal, ¿quién es la persona que te hace más ilusión que vaya a ver tus partidos? Muchos jugadores se motivan cuando hay determinada gente detrás apoyándolas, ¿quién es la persona que saca la mejor versión de Gómez cuando está más bajo de ánimos?

Claramente me gusta que venga a animarme mi novia Patricia pero tiene cosas mejores que hacer que venir a ver a 12 matados corriendo por la pista. Especialmente me motiva jugar en campos ajenos en los que la afición da mucha guerra y te da ese punto de rabia que luego usas a tu favor.

Vamos a hacer ahora un ejercicio mental. Imagina que puedes coger las características que más te gustan de tus compañeros, ¿Qué cinco aptitudes cogerías y de quién?

El liderazgo de Santi, la calma con el balón en los pies de Dani, la intensidad defensiva de Ramón, el gol de Largo y Pablo y el físico de Costa. Sin duda sería toda una máquina del futsal.

Gómez, creo que no se puede discutir que eres un tío muy comprometido con tu equipo. Siempre estás proponiendo soluciones y no generas problemas. ¿Cómo entiendes tu rol dentro del equipo?

Mi rol es como el que debería tener cualquier jugador de PSD, haciendo lo que se me pide, y como bien dices sin generar problemas al equipo y menos al “míster”.

Llevas ya muchos años jugando a esto del futbol sala. ¿Cuál es el jugador que más te ha sorprendido y cuál es el que no deja de hacerlo?

Aunque me duela volver a decir su nombre creo que me quedo con Santi, es capaz de tener la mente en el partido, en el banquillo y en cada uno de sus compañeros de pista todo a la vez. Y a pesar de esto no es del todo malo con el balón en los pies. También he notado su evolución a lo largo de estos años. Es el motor que tira del equipo hacia delante.

Tú, como jugador de la “prospe” que eras, eres de los que mejor pueden ver la evolución del proyecto. ¿Qué diferencias ves entre El Atlético Prosperidad y el PSD Madrid?

Hay una diferencia total empezando por la plantilla y terminando por la nueva organización del equipo y sus jerarquías.

Una curiosidad, ¿el número 5 lo llevas por algo en especial?

Zinédine Yazid Zidane “Zizou”, el más grande de los grandes.

Desde siempre eres el encargado de la página web del club, pero este año se ha dado un paso al frente y los cambios que se han hecho en la misma son notables. Con la ayuda de Jura estás introduciendo muchas cosas nuevas. ¿Qué vamos a tener en la web este año y cuál es el objetivo de todo esto?

Este año como hemos comentado en las otras dos entrevistas hemos dado un vuelco total a la web y estamos llevando todos los resultados y estadísticas casi al día. Me parece una labor importante puesto que ya no existen sitios web donde poder consultar todos estos datos. Además hemos añadido muchas secciones nuevas como ranking por categorías después de cada partido, entrevistas, carteles de los partidos y otros datos para poder compartirlos con aquellas personas que les gusta ver que se cuece en nuestro equipo. Pronto estará activa una Quiniela en nuestra página de Facebook donde podrá participar todo el mundo que quiera y si se le da bien podrá estar en lo alto de un ranking por jornada y un ranking acumulado del año.

Desde aquí invito a todos los equipos y aficionados del equipo a entrar en la web con frecuencia y ver un poco como se desarrollan las cosas en PSD.

Si tuviera que preguntarte por un momento que recuerdes con especial cariño en tu trayectoria en PSD, ¿cuál eliges?

El día que creamos un proyecto federado seguramente sería el momento con más ilusión de todos. Si tuviera que elegir un momento futbolístico sería el primer trofeo clausura del foro Chamartín, que ganamos después de haber desperdiciado muchas finales ese mismo año. Fue un título menor pero que celebramos por todo lo alto.

Puedo afirmar que PSD no se equivocó cuando se fijo en ti, has sido un jugador que ha sumado en lo deportivo y en lo personal. Estamos hablando mucho del pasado pero ahora me interesa que nos hables del presente de PSD, de esta temporada en curso. ¿Qué objetivos se plantea Gómez, tanto de forma individual como en lo colectivo?

Pues no quiero dejarme llevar por los primeros resultados de la temporada pero creo que como equipo sería muy meritorio quedar dentro del podio en la clasificación final. Individualmente no me he planteado ningún objetivo pero seguramente intente mejorar los registros goleadores de años anteriores.

Quiero lanzar un reto desde esta sección. Es bien conocida tu afición por la comida, ¿te atreves a desafiar a Pablo Pinel para ver quién es capaz de comerse más porciones de pizza en el Domino´s?

A pesar de estar dejando esos malos vicios acepto el reto sin dudarlo, siempre me ha gustado estar por delante de él en todo.

Bueno, además de gustarte el fútbol, eres un fiel seguidor de la Fórmula 1. ¿Qué va a pasar con Fernando Alonso? Parece que sus horas en Ferrari están contadas…

Está todo en el aire pero yo me conformaría con verle el año que viene montado en un monoplaza todos los fines de semana.

Vamos a hacer algo de memoria. Has metido muchos goles, tanto en “la prospe” como en PSD, pero quiero que destaques dos. El primero, aquel que te parezca más bonito; el segundo, el más importante que hayas marcado.

El más bonito que recuerdo fue hace 3 años jugando en “la prospe” en un partido que metí 6 goles a QUO VADIS y uno de ellos le tiré la vaselina al portero y antes de que la pelota tocara el suelo disparé al fondo de la red.

En federado no recuerdo ninguno pero si recuerdo uno en el torneo de O`Donell que nos dio el pase a la siguiente fase en los últimos minutos.

Gómez, para entrenar dos días por semana, bastante tarde por cierto, ha de haber algo que te motive y te haga continuar. ¿Qué es lo que más te enamora de este club? ¿Qué es lo que te motiva para seguir aquí?

Como he comentado antes el buen rollo en el vestuario y fuera de él es lo que hace que todos los lunes y jueves vaya a La Masó con ganas de darlo todo.

Eres consciente de los esfuerzos que se hacen desde el club para que los jugadores puedan estar lo mejor posible. ¿Cómo valoras la progresión que se está teniendo? Se puede decir que se ha pasado de entrenar dos días en la calle a entrenar dos días en pabellón.

En los 7 años que llevo en la federación, este año sin dudarlo es el que mejor está organizado todo, se han logrado cosas que hace unos años eran un sueño. Partiendo de la base de que somos un equipo humilde sin muchos recursos económicos, hemos llegado a tener todo lo necesario para ser un buen club en el que poder entrenar y disfrutar todas las semanas.

Estoy seguro que tiene que haber un momento especial en todos estos años en PSD. Cuéntanos el que recuerdes con mayor emoción.

Insisto en el momento en el que PSD pasó de ser un equipo municipal a ser un equipo de la federación madrileña.

Esta entrevista se acerca a su fin, pero vamos a aprovechar para sonsacarte algunas cosas más. ¿Qué aspiraciones crees que podemos tener esta temporada?

Aprovechando que se han ido los grandes “cocos” de la liga podríamos optar a estar muy arriba.

De cara al futuro seguro que hay cosas que mejorar. En tu opinión, ¿cuáles deberían ser los siguientes pasos que debiera seguir PSD?

Entrenar, entrenar y entrenar más… no puedo dar más pistas.

Gómez, terminamos con esta pregunta. Si PSD hace algo que pueda considerarse grande, ¿aceptas que te afeitan tus compañeros en el vestuario?

Lo firmo ya mismo, si eso ocurre seré el primero en ponerme en vuestras manos.

Muchas gracias por tu tiempo. Ha sido un verdadero placer poder hacerte esta entrevista. Te deseamos mucha suerte este año, que todo te vaya bien y que en un futuro podamos repetir entrevista.


ult_jornada
prox_jornada
entrevistas
ranking


cartucho
clínica manzanares
elite
peña
femafusa