ENTREVISTAS

Javier Cabezas

Inauguramos una nueva sección en la página web del equipo, las entrevistas. Intentaremos colgar una entrevista semanal en la que tengamos la oportunidad de conocer mejor a algunas de las personas que están estrechamente relacionadas con PSD Madrid.

El objetivo no puede ser otro que conocer un poco más de la historia del equipo, de sus miembros y de todo lo que tenga que ver con el club. La entrevista tendrá en su gran mayoría un contenido futbolístico, pero también intentaremos que los protagonistas nos cuenten anécdotas o experiencias vitales.

El honor de estrenar esta sección lo tiene una persona muy importante en el club, el máximo representante tanto a nivel institucional como deportivo, Javier Cabezas “Javi”

Muy buenas Javi. No veo mejor forma de empezar esta entrevista que pidiéndote que nos digas qué es para ti en una palabra PSD Madrid.

ILUSIÓN

Supongo que no te habrá resultado sencillo resumir en una sola palabra todas las sensaciones que te vienen cuando hablas de PSD. Para aquellos que no te conocen, por favor, preséntate y cuéntanos cuál es tu vinculación con PSD.

Efectivamente no me ha resultado nada fácil resumirlo todo en una sola palabra. Definirme nunca fue mi fuerte pero digamos que soy la cabeza visible a nivel institucional de un proyecto que lleva detrás no sólo mucha gente comprometida si no también muchos años. Mi vinculación con PSD, ciñéndonos a mi puesto dentro del club, es el de Vicepresidente, posición que gustosamente comparto con la de entrenador del equipo federado.

Antes de seguir avanzando, creo conveniente preguntarte por tu pasado deportivo. Háblanos del C.D Atlético Prosperidad y de la importancia que este ha tenido para que PSD sea lo que hoy en día es.

Atlético Prosperidad es un proyecto basado en la ilusión de dos “chavales” recién salidos del colegio que no querían bajo ningún concepto que el terminar los años de estudios fuese ligado a dejar de compartir horas en las pistas de futbol sala. Después de un año compitiendo en la liga Municipal de Chamartín nos enrolamos en la aventura de, con apenas 18 años, formar un club de fútbol. Esta persona de la que hablo es Alejandro Jimenez “Alejo”, un fanático de éste deporte y responsable principal no sólo de hacer posible este proyecto si no de que perdure en el tiempo.

Después de unos cuantos años en lo que por motivos personales “salí” del club, en el año 2009 vuelvo para ocupar la figura de entrenador y, tras varias temporadas dirigiendo al At Prosperidad y compaginando las tareas de vicepresidente, Alejandro y yo tomamos la decisión de que el club necesita un giro, un cambio de aire y gente nueva. Es aquí cuando los caminos del At Prosperidad y PSD se unen.

PSD, después de competir a un gran nivel en la liga Municipal de Chamartín buscaba dar el salto a federación. En aquel momento algunos de los integrantes de PSD ya jugaban para el At Prosperidad, entre ellos Pablo, Dani, Joaco, Gómez y su capitán, Santi, quién me traslada los pensamientos que desde PSD se tenían, que no eran sólo el dar el paso para competir en federado sino que querían además contar conmigo en ese proceso. Para mí sin duda fue algo perfecto, no sólo por lo que suponía para el club, también porque tenía la oportunidad de pasar a entrenar a un equipo del que ya era seguidor.

Vamos a ir entrando en materia, hemos hablado principalmente del pasado y ahora me interesa hablar de lo que está pasando hoy en día en el club. Se podría decir que tienes el control absoluto de lo que ocurre en PSD. A nivel de club, ¿qué cambios habéis introducido este año?

Bueno, se podría decir, pero no sería cierto. La realidad es que esto es un proyecto del que yo tengo el privilegio de poder participar, nunca he sentido que esto es mío y se hace lo que yo diga, al revés, yo “trabajo” para mis jugadores, para que sigan pasando los años y sigan juntándose para jugar al futbol sala y por esta misma razón y por lo difícil que es en esta ciudad costear esto, sin ayudas, sin subvenciones, sin facilidades, la cantidad de cosas que tenemos que hacer para que, pese a eso, salgamos adelante… sería imposible que lo controlase yo solo. Este año la estructura del club, siguiendo con la línea que iniciamos hace unos años, ha sufrido ciertos cambios, se han incorporado caras nuevas a la junta directiva, gente que hasta ahora solo jugaba pero que dado su compromiso y su implicación se han ganado a pulso ser parte de las decisiones importantes. Este club es algo atípico en ese sentido, apuesto que es complicado ver un club en el que la medía de edad de su junta directiva es inferior a la media de edad de su plantilla…

Se puede decir que PSD Madrid para ti es lo que el PC Fútbol o el FIFA Manager ha sido para muchos chavales. ¿Cómo llevas el compatibilizar las finanzas y los asuntos administrativos del club con el apartado estrictamente deportivo?

(Risas) En comparativa creo que es bastante más complicado esto pero es cierto que en muchas ocasiones sería de gran ayuda poder tener un mando para dirigir al equipo. Compatibilizar ambos asuntos es sobre todo algo que lleva mucho tiempo y esfuerzo y muchas veces agota pero uno tiene que saber separar y no permitir que una cosa le afecte en la otra. Este año la verdad es que es justo decir que me he buscado un gran apoyo y las cosas van mejor de lo que han ido hasta ahora.

Sin pensar demasiado, ¿podrías decirme tus tres mejores momentos al frente de PSD?

El día que vi en un papel de la federación el nombre de PSD Madrid como equipo federado, la primera victoria del primer año en federación contra Navalafuente, y la final del torneo clausura que recientemente hemos ganado.

Siempre te has definido como un entrenador que está en un constante aprendizaje, de hecho nunca has tenido problemas en aceptar consejos. Se podría decir que eres más un psicólogo que un entrenador, ¿en qué medida consideras importante entender a tus jugadores y “hacerles felices”?

Creo que uno tiene que ser realista con las circunstancias y nunca olvidarse que no somos profesionales, precisamente esto además hace que podamos disfrutar y ver esto como lo que es, un hobby, con responsabilidad y compromiso pero nunca dejar de verlo como un divertimento. Por lo tanto, creo que es esencial que mis jugadores, independientemente de ganar, marcar más goles o menos, saber colocarse mejor o peor en el campo… se tienen que ir todos los días contentos y queriendo venir el siguiente día, desde ahí, desde ese estado de ánimo… todo lo demás se puede hacer, a la inversa no.

Otro aspecto característico en tu forma de entrenar es la gran confianza que tienes en tu terna de capitanes. ¿Crees en la importancia de la jerarquía y los roles dentro de un equipo?

Si, sin duda. Soy fiel defensor de la idea de que exista una jerarquía dentro de la plantilla, creo que la figura del capitán es esencial, es el enlace perfecto entre entrenador y jugador y yo en ese aspecto no me puedo quejar, la sintonía con mis capitanes es perfecta.

Javi, ¿qué te gustaría vivir con PSD? ¿Qué es lo que te haría más ilusión?

Uuf difícil, en el terreno deportivo un ascenso, obvio, creo que esta plantilla tiene calidad suficiente para luchar por ello y ese momento de felicidad sin duda me hace ilusión.

Qué resultado prefieres, ¿1-0 o 9-8? ¿Sobriedad o espectáculo?

1-0, mantener la portería a cero implica concentración durante todo el partido, requiere más trabajo que meter goles.

Este año PSD ha dado un paso muy importante como club al crear una sección femenina. ¿Por qué PSD ha decidido dar este paso y que implicaciones tiene de cara al futuro?

Bueno la verdad es que esta decisión responde más a una propuesta de uno de nuestros jugadores Diego Jurado “Jura” que a un “objetivo” nuestro, él las entrenaba la pasada temporada y de una charla entre ambos surgió la misma pregunta que once años atrás dio lugar a todo esto “¿Por qué no?”. Puestas las pretensiones del club y las de ellas sobre la mesa se tardó poco en llegar a una sintonía y la verdad es que desde el club estamos muy contentos con ellas, están demostrando un gran compromiso y seriedad y de cara al futuro esperemos que suponga una alianza duradera y porque no plantearnos que pasen a competir en federado.

¿La opción de convertir PSD en una escuela deportiva la ves más como un sueño o como una realidad? Explícanos un poco cuáles son tus ideas al respecto.

Por desgracia a día de hoy como un sueño, como explicaba antes… año tras año las dificultades para que económicamente este club salga adelante son mayores, subidas de alquileres, fichas, arbitrajes… hacen que plantearse un proyecto mayor sea un sueño, pero bueno soñar es gratis (por ahora) y la ilusión de convertir a PSD en escuela está bien presente.

¿Cómo haces para contener los nervios en la banda? Tampoco eres un entrenador demasiado efusivo, pero sí que eres bastante inquieto en el banquillo.

Muy poca gente lo sabe pero los minutos previos a empezar el partido lo paso francamente mal, pese a tener interiorizado que “sólo” es futbol, no puedo evitar pensar en todo el trabajo que hay detrás para que los chicos puedan estar en ese preciso instante. Durante el partido no hago nada para contenerlos, en el momento que el balón corre no hay nada más en mi cabeza que eso, el partido.

Si fueras jugador de fútbol, ¿Qué cualidades desearías tener? ¿Cómo definirías a tu jugador perfecto?

Buena pregunta, me gusta el jugador que es capaz de sacrificarse en las parcelas que menos le gustan, a todos nos gusta marcar goles y hacer filigranas pero el buen jugador de futbol sala ha de saber defender y atacar a partes iguales.

Javi, cuéntanos, supongo que es difícil el momento de hacer una convocatoria, ver que todos tus chavales han trabajado duro durante la semana y que tienes que dejar a varios fuera de la lista. ¿Qué te pasa por la cabeza una vez que ya has colgado la convocatoria?

Sin duda es para mí el momento más difícil, pese a tener claro que un proyecto así conlleva tener que ser lo más objetivo posible en la toma de decisiones por el bien del equipo, es complicado abstraerse del pensamiento de que todos quieren estar dentro de una convocatoria y que eres tu el que les deja fuera.

PSD Madrid este año está haciendo un gran esfuerzo por tener más presencia en las redes sociales, tanto Twitter (@psdmadridfs) como Facebook, así como ha revolucionado su página web. ¿Qué importancia tienen los seguidores del club? ¿Os gustaría movilizar a más gente en los partidos que se juegan en casa?

Hoy en día las redes sociales te dan la posibilidad de llegar de una forma muy fácil a personas e instituciones a las que antes era imposible llegar, conseguir que nuestra historia y nuestro proyecto llegue a esa gente es importantísimo para nosotros, buscar la empatía de la gente es lo que sin duda nos va permitir crecer como club. Sin duda nos encantaría conseguir que el número de seguidores que tenemos en las diferentes redes sociales se convirtiesen en una afición presencial en nuestros partidos, trabajaremos para que la gente tenga un buen motivo para venir.

Bueno Javi, vamos a ir terminando la entrevista, pero no quiero dejar escapar la ocasión de hacerte varias preguntas más… ¿Cuáles son las verdaderas aspiraciones de PSD este año?

Prefiero ir adaptando las aspiraciones del equipo en función del trabajo y los resultados, aspirar hoy por hoy es presionar a los chicos.

Penúltima pregunta, de los jugadores que has entrenado durante todos estos años, ¿quiénes te han sorprendido más y por qué?

Pregunta dificilísima de responder, echando un vistazo atrás son muchos los jugadores a los que he tenido el privilegio de entrenar y sería complicado decidirme, pero si he de ser completamente sincero destacaría a Ramón Inarejos. Son muchos los jugadores, repito, pero Ramón sin duda fue una sorpresa al ver su capacidad de entrega y trabajo constante.

La verdad que ha sido un verdadero placer conocerte un poco más, en un futuro espero que pueda volver a entrevistarte. Venga apostemos fuerte, ¿Qué prometes si el equipo compite hasta el final de temporada por objetivos importantes?

Ya tengo una promesa con uno de los jugadores, prefiero prometer compromiso y dedicación y si llegamos al tramo final con opciones acepto retos.

Muchas gracias por tu paciencia y sinceridad Javi. Nos vemos pronto!


ult_jornada
prox_jornada
entrevistas
ranking


cartucho
clínica manzanares
elite
peña
femafusa